Prosiguiendo con el tema de este bimestre, ahora nos centraremos con el área de historia.
Respondiendo a la siguiente pregunta:
¿DE QUÉ MANERA LOS CONTENIDOS TEMÁTICOS (EXPUESTOS A CONTINUACIÓN) NOS PERMITIERON COMPRENDER 4 CONCEPTOS RELACIONADOS EN EL ÁREA DE HISTORIA?
- INNOVACIÓN Y REVOLUCIÓN: Se le conoce como la comprensión de procesos que impulsan el cambio y la invención.
- Primera y segunda revolución industrial: Durante este trabajo identificamos los cambios que se dieron en la sociedad inglesa, ya sean en lo político o tecnológico de esos periodos.
- La revolución francesa: Al realizar el trabajo, identificamos el impacto político, social, económico y cultural que sufrió Francia tras su revolución.
- Rebeliones criollas: En este trabajo identificamos los principales cambios que se querían generar por parte de las rebeliones para cambiar su forma de gobierno.
- 2. CAUSALIDAD ( CAUSAS Y CONSECUENCIAS):Es la relación entre la causa y el efecto, así como los factores internos y externos que influyen en esta relación.
- Revolución francesa: Durante este proceso, analizamos las causas de la revolución francesa, al igual que los impactos que tuvo en este país y Europa.

- Revolución industrial: Durante este tema, realizamos actividades localizadas en el siglo XVIII, XIX y XX, lo que nos ayudó a identificar las causas, y consecuencias de esta.
- Caída del Imperio Romano: Este tema fue realizado en segundo de secundaria, en el cual, se compararon los sucesos que originaron la caída del imperio
- 3. IDEOLOGÍA: Es un sistema de ideas e ideales que pueden sentar las bases de teorías, políticas y acciones económicas o políticas.
- La ilustración: Durante las clases de este tema, entendimos las bases para formular una ideología y la influencia que puede tener. En este caso, la Ilustración promovía la igualdad y fraternidad, teniendo mucho éxito y aceptación.
- Movimiento Obrero: Durante el Movimiento Obrero surgieron dos diferentes ideologías: Anarquismo y Marxismo, esto nos ayudó a entender que pueden surgir diferentes ideologías con un mismo objetivo, en este caso: justicia para los obreros.
- Antiguo Régimen: Durante estas clases se nos quedó claro que durante el mundo antiguo, a pesar de que sus ideologías violaran los derechos de otros, era muy difícil ir en contra de ellas.
- 4. GOBIERNO:Hace referencia a los mecanismos y procesos que regulan la autoridad en una organización determinada.
- Presidentes del Perú: Durante este tema, indagamos los presidentes durante el siglo XIX, rescatando un hecho o una obra que se haya cometido en su gobierno,

- Caudillaje militar: Durante este tema, se realizó un esquema que hablaba del tipo de gobierno militar que existió en el Perú: Caudillaje militar, y asimismo las características que tuvo.
- Prosperidad Falaz: Se copió un esquema en el que se habló de los impactos negativos y positivos que tuvo este tipo de gobierno, al igual que identificamos algunos actos de corrupción que se pueden cometer dentro de un gobierno.
Fue revisado en segunda instancia, por lo que han perdido el puntaje de puntualidad. Su publicación está muy interesante. Muy bien. Tienen 3 puntos.
ResponderEliminar