Continuando con el tema de este bimestre, en esta ocasión, nos centraremos en el área de Matemática.
Responderemos a la siguiente pregunta:
¿DE QUÉ MANERA LOS CONTENIDOS TEMÁTICOS (EXPUESTOS A CONTINUACIÓN) NOS PERMITIERON COMPRENDER 4 CONCEPTOS RELACIONADOS EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA?
- PATRONES: Se le define como un conjunto de objetos o números que siguen un orden o una regla concreta.
- Sucesiones geométricas: Este tema fue desarrollado a lo largo de tercero y segundo de secundaria, consiste en seguir un orden que empieza desde un numero donde cada término se obtiene multiplicando una cantidad constante al término anterior este nos permitió seguir un patrón de forma continua.

- Progresiones aritméticas: Este tema también fue visto anteriormente, una progresión aritmética es un conjunto ordenado de números reales donde cada término se obtiene sumando una cantidad constante y de este modo, se formaba un patrón.
- Proporcionalidad directa e inversa: Este tema también fue visto a lo largo de la secundaria, en una proporción se busca la igualdad de dos razones y, en el procedimiento, nos dimos cuenta que toda proporción, es el producto de los términos medios lo cual, es igual al producto de los términos extremos, este nos permite hallar la relación y formar un patrón.
- 2 JUSTIFICACIÓN: Denominado como razones o pruebas válidas utilizadas para evidenciar un enunciado.
- Interpretación de datos estadísticos: Este tema fue visto en todos nuestros años de secundaria, nos permitió justificar y comprobar una afirmación mediante la interpretación de un dato estadístico elaborado por nosotros mismos.
- Probabilidad: Este tema lo vimos especialmente en el 2018, nos permitió medir la mayor y menor posibilidad de que se de un determinado resultado, para poder calcular la probabilidad de un evento se tomó en cuenta todas las formas en las cuales este evento podía ocurrir, los eventos favorables de ocurrencia de un evento serán los que cumplan con la condición que se busca.
- Sucesos compatibles e incompatibles: Este tema se vio en tercero de secundaria, consiste en diferenciar los sucesos que tienen en común y que no, y luego comprobarlos mediante un teorema llamado " ley de laplace" que se trata de dividir la cantidad de casos favorables, entre los posibles y eso da un resultado.
- 3 SIMPLIFICACIÓN: Exactamente, es un proceso de reducción a una forma más sencilla.
- Productos notables: Este tema nos ayuda a factorizar ciertas expresiones algebraicas sin necesidad de hacer toda la operación paso por paso.
- Álgebra: El álgebra es una "rama" de la matemática que nos ayuda a reducir y factorizar operaciones complejas utilizando métodos.
- Factorial: La función factorial se vio en tercero de secundaria, es una fórmula representada por "!" en la que se deben multiplicar todos los números enteros y positivos que hay entre el número que aparece en la fórmula incluyendo al numero 1, y este símbolo se emplea junto el factorial que se quiere usar y de este modo, el símbolo simplifica todo los números por los que se debía multiplicar.
- 4 MODELOS: Determinado como las representaciones de hechos de la vida real mediante expresiones, ecuaciones, gráficos.
- Funciones cuadráticas: Este tema se basó en el desarrollo de ecuaciones mediante el modelo de un gráfico de una parábola utilizando un fórmula.
- Interés simple y compuesto: Este tema nos ayudó a resolver ecuaciones de segundo grado mediante una tabla de datos, que en este caso vendría a ser el modelo.
- Estadísticas- media, mediana y moda: Este tema nos ayudó a realizar todo un gráfico de estadísticas siguiendo un modelo de datos brindados por un problema matemático.
Muy bien. Tienen 4 puntos. Sigan así.
ResponderEliminar