Volvimos
retoños, en este bimestre venimos con todo y renovadas. Les traemos el nuevo
tema de conceptos y contenidos temáticos.
Para
empezar, ¿qué es un concepto?
Los conceptos son "ideas importantes", que constituyen el vehículo para la indagación de los alumnos sobre cuestiones pertinentes, favoreciendo el desarrollo de un currículo amplio; dentro de los cuales se desarrollan contenidos temáticos.
¿Y por qué son importantes los contenidos temáticos para comprender estos conceptos?
En este caso responderemos....
¿DE QUÉ MANERA LOS CONTENIDOS TEMÁTICOS (EXPUESTOS A CONTINUACIÓN) NOS PERMITIERON COMPRENDER 4 CONCEPTOS RELACIONADOS EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN?
- PUNTO DE VISTA: Se define como la perspectiva particular que aporta una persona dentro de un texto. Para comprenderlo realizamos las siguientes actividades:
- Redacción de texto argumentativo: Este fue en base a la obra "El náufrago" de Gabriel García Marquez, en el cual el tema principal fue el optimismo al querer lograr una meta, este nos ayudo ya que pudimos expresar nuestro punto de vista mediante argumentos y nuestra redacción.
- Debate sobre temas principales de "Lágrimas de Sangre": nos permitió expresar nuestro punto de vista a través de argumentos mediante una posición a favor o en contra.
- Texto de opinión sobre las técnicas de manipulación mediática: este trabajo nos permitió expresar nuestra opinión personal, basado en citas indagadas por nosotras acerca de este tema.
- 2. GÉNERO: Se define como un tipo o categoría de literatura o cine marcado por ciertas características o convenciones compartidas. Para poder entenderlo realizamos las siguientes actividades:
- Declamación de poemas ya creados de 7 estrofas: Hace 2 años realizamos esta actividad, la cuál nos ayudó a identificar géneros literarios, que nos sirvió como base para nuestros conocimientos actuales.
- Dramatización de la obra teatral, basada en la obra "La dama del alba": Esta actividad se llevo a cabo hace un año, que nos ayudó a interpretar a los personajes de esta obra.
- Análisis del poema "Coplas a la muerte de su padre": Esta nos ayudó a comprender profundamente el género lírico, mediante el análisis de sus estrofas.
- 3. APELACIÓN AL DESTINATARIO: Hace referencia a la persona a quien va dirigido un texto o representación. Para comprenderla se desarrollaron las siguientes actividades:
- Stand up comedy, la religión en los jóvenes: esta actividad se llevo a cabo hace un año, y nos motivó a expresarnos y generar impacto mediante un género cómico ante el público.
- Mural, impacto de las series animadas en las masas: Este trabajo nos ayudo a reconocer e informar el impacto que causan las distintas series.
- Creación de poema sobre valores: Realizada hace 1 año, para poder expresarnos a un público en específico.
- 4. ESTILO: Forma característica en la que un escritor utiliza los recursos y razgos lingüísticos y literarios con fines específicos. Realizamos las siguientes actividades para poder entender:
- Elaboración del cuento optimista con un mensaje: Con esta actividad desarrollamos distintos recursos literarios para poder transmitir un mensaje.
- Identificación de técnicas literarias en crónica de una muerte anunciada: Nos ayudó a reconocer las técnicas que tenía ese autor, características de sus obras.
- Lenguaje formal e informal, expresiones orales y escritas: Realizada hace un año, la cual en diversas clases aprendimos la diferencia entre el lenguaje formal e informal y en que momento debemos utilizarlo.
No fue publicado a tiempo y no tiene imágenes. Tienen 3,5 puntos.
ResponderEliminar