Esta actividad fue desarrollada en el área de Educación Física, y consistió en la presentación y exposición de un tema a nuestra elección, ya sea anorexia, bulimia o la buena alimentación (en nuestro caso, elegimos anorexia), con la finalidad de abarcar el tema de la importancia de la buena alimentación.
ENFOQUES DE ENSEÑANZA:
- Enseñanza basada en la Indagación: En este trabajo, se trató de asegurar que todos los alumnos adoptarán un papel activo en su aprendizaje, ya que los trabajos eran en grupos, y se dividió el trabajo sobre distintos aspectos del tema dado para que sea un trabajo más completa incluyendo a todos los integrantes.
- Enseñanza centrada en la comprensión conceptual: Durante la preparación del trabajo, se animó a los alumnos a establecer conexiones entre los conocimientos nuevos y los previos, que ayudaron a complementar el trabajo y tener más conocimientos sobre el tema y a saber relacionar sus conocimientos con los indagados.
- Enseñanza desarrollada en contextos locales y globales: Este trabajo nos ayudó a ver la importancia de lo que estamos estudiando en el contexto de un panorama general y nos hizo ver y ser conscientes de problemas de la actualidad y a saber evitarlos.
- Enseñanza centrada en el trabajo en equipo y colaboración eficaz: Se desarrolló este enfoque ya que se incluyeron actividades grupales tales como debates, actividades de simulación (role play) o proyectos en grupo, siendo más específicas, se llevo a cabo una exposición grupal en la cual los temas a tratar fueron divididos entre cada estudiante.
- Enseñanza diferenciada para satisfacer las necesidades de todos los alumnos: Durante las clases, se intentó activar los conocimientos previos de los alumnos, pues temas como la anorexia y la bulimia ya eran conocidos por nosotros, y siempre se nos invitaba a comentar las exposiciones de nuestras compañeras en forma de un aporte para la misma exposición.
- Enseñanza guiada por la evaluación: Se propuso a los alumnos una tarea de evaluación que requería un trabajo en colaboración, la cual, en este caso, fue la elaboración de una exposición grupal la cual era evaluada según el valor de la indagación que habíamos realizado.
ENFOQUES DE APRENDIZAJE:
La habilidad general en la que nos enfocamos en esta actividad fue la de Investigación. Esta contiene habilidades específicas, las cuales son Gestión de Información y Alfabetización Mediática.
- Gestión de Información: Esta habilidad permite a las personas comprender e interactuar de forma crítica con el mundo y sus conocimientos , fue desarrollada en esta actividad porque obtuvimos, registramos y verificamos datos previamente a la exposición, para tener la información correcta y más importante. También, logramos esta habilidad ya que accedimos a la información para informar a otros y estar informados, ya que la idea de este trabajo era conocer un poco más de este tema (la anorexia) de lo que ya sabíamos, y compartir esa información con nuestras compañeras y profesora.
- Alfabetización Mediática: Esta habilidad fue desarrollada por nosotras debido a que localizamos, organizamos, analizamos, evaluamos, sintetizamos y utilizamos de manera ética información procedente de diversas fuentes y medios, ya que acudimos a diferentes fuentes de información y la organizamos en diferentes ideas para ser expuestas más adelante. De la misma manera, desenvolvimos esta actividad porque comunicamos información e ideas con eficacia a múltiples destinatarios utilizando una variedad de medios y formatos, ya que durante la exposición, utilizamos un papelógrafo como organizador de ideas y de la presentación, y nos procuramos de ser claras y dar a entender nuestras ideas a la hora de hablar.
ATRIBUTOS:
En esta actividad que realizamos, desarrollamos distintos atributos como:
Muy buen análisis del área de Ed. Física. Su puntaje es 4.
ResponderEliminarFelicito su gran responsabilidad para el taller de Aprender a Aprender. La suma total de los puntos obtenidos en cada publicación es 20. Excelente blog. Muy bien.
ResponderEliminar