lunes, 9 de julio de 2018

OPINAMOS SOBRE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Esta actividad se desarrolló en el área de comunicación, y consistió en redactar un artículo de opinión con ciertas pausas. Esta vez, el tema era La Manipulación en los Medios de Comunicación.

ENFOQUES DE ENSEÑANZA


  • Enseñanza basada en la investigación: 
Durante las clases, se pidió a los alumnos que buscaran información ellos mismos sobre un tema para recopilar la información dada en a clase con la información investigada y poder presentar el trabajo final
  • Enseñanza centrada en la comprensión conceptual
Se identificaron  los conceptos centrales en la planificación y las clases que nos ayudaron a comprender mas el tema y a organizarnos poco a poco diferenciando los conceptos mas importantes, por otro lado la profesora animó a los alumnos a transferir lo que aprendieron a contextos nuevos comparándolos con los de la realidad ayudando a comprender los temas dados en clase.
  • Enseñanza desarrollada en contextos locales y globales
Durante las clases se ayudó a los alumnos a ver la importancia de lo que estaban estudiando en el contexto de un panorama general, reflexionando sobre lo que pasa en su entorno y ver la importancia de los temas estudiados contrastándolos con temas reales.
  • Enseñanza centrada en el trabajo en equipo y la colaboración eficaz: Durante esta actividad, la profesora utilizó la tecnología como forma de fomentar el trabajo en equipo y la colaboración, ya que nos sugería y nos permitió indagar diversas páginas de noticias seguras para tener evidencias en nuestros argumentos, y nos dejó buscar las fuentes en pareja.
  • Enseñanza diferenciada para satisfacer las necesidades de todos los alumnos: Durante las clases, la profesora utilizó recursos visuales para apoyar al aprendizaje, porque contó con imágenes y esquemas para una mejor comprensión de su clase, y así, poder inspirarnos y organizar nuestras ideas para la redacción de nuestro texto.
  • Enseñanza guiada por la evaluación: En el desarrollo de esta actividad, la profesora  nos ofreció  la oportunidad de reflexionar sobre la evaluación de su trabajo, debido a que nos dió el tiempo para revisar lo que habíamos escrito para poder mejorarlo, y previamente realizamos una planificación de este texto.


ENFOQUES DE APRENDIZAJE


Durante esta actividad, la habilidad general que desarrollamos fue la de Autogestión. Esta tiene tres áreas diferentes: Organización, Afectivas y Reflexivas.


  • Habilidad Específica de Organización: Esta habilidad se refiere a la buena gestión del tiempo para un estudio "estratégico" provechoso. Consideramos que empleamos esta habilidad ya que llevamos un planificador semanal para las tareas, además de planificar tareas a corto y largo plazo, y cumplir con los plazos establecidos. Pues, el trabajo tenía un tiempo límite de entrega y para tenerlo en cuenta, en el aula se tenía un cronograma de actividades de cada quincena.

  • Habilidades Específicas Afectivas: Estas habilidades permiten a los estudiantes mantener el control sobre  su estado de ánimo y manejar las dificultades. Esto estuvo muy presente ya que, debido a las complicaciones que se nos presentaron durante el desarrollo del trabajo, debimos demostrar persistencia y perseverancia, así como también emplear estrategias para reducir el estrés y la ansiedad; ya que como estudiantes, es importante recalcar que la dificultad y la cantidad de tareas nos puede afectar de manera emocional, y es fundamental que sepamos como manejar estas situaciones. 

  • Habilidad Específica de Reflexión: Desenvolvimos esta habilidad ya que nos centramos en el proceso de creación de nuestro trabajo mediante la imitación del trabajo de otras personas, es decir, tomábamos como ejemplo el trabajo de otros compañeros para inspirarnos para elaborar el nuestro; además, desarrollamos nuevas habilidades, técnicas y estrategias para lograr un aprendizaje eficaz.

ATRIBUTOS:


A medida que realizamos esta actividad desarrollamos distintos atributos como:
  • Íntegros: Desarrollamos este atributo debido a que utilizamos diferentes técnicas de relajación para poder realizar el artículo sin ningún problema.
  • Audaces: Porque efectuamos este trabajo de manera autónoma, usando distintas técnicas y habilidades para resolver situaciones complicadas.
  • Reflexivos: Debido a que al hacer este texto de opinión, tomamos consciencia de las situaciones por las que pasó y pasa nuestro país en los medios de comunicación. 




1 comentario:

  1. El trabajo que hacen es muy bueno. Sigan así. Esta publicación sirve de ejemplo para otros blogs que quieran observar cómo se realiza un buen análisis de las áreas del taller de Aprender a Aprender. Su puntaje es 4. Felicitaciones.

    ResponderEliminar