A esta actividad la nombramos así debido a que la desarrollamos en el curso de inglés, la cual consistió en la lectura de un libro escrito en este idioma, analizándolo y realizando otras actividades como identificación de palabras nuevas, resúmenes y descripción de personajes.
Enfoques de enseñanza:

- Enseñanza basada en la investigación: Este enfoque fue aplicado debido a que la profesora nos dió momentos para reflexionar sobre el libro al terminar cada capítulo (resúmenes o recordatorios), al igual nos brindó el link del libro en pdf en caso que queramos leerlo en casa, teniéndolo cerca de nosotros, animándonos a tener más interés por este.
- Enseñanza centrada en la comprensión conceptual: Esto fue desarrollado ya que durante el proceso de la lectura ya que nos animó a transferir lo que aprendimos en contextos nuevos, como clases nuevas u otros temas de conversación en otras clases, después de identificar conceptos centrales y cruciales en la planificación de la clase, que nos iban a servir de mucho en el transcurso del libro.
- Enseñanza desarrollada en contextos locales y globales: Se logró atribuir este enfoque en las clases porque se hizo referencia a ejemplos de la vida real tomados de temas actuales y trató de basar conceptos abstractos en estos ejemplos, debido a que en los momentos de identificación de palabras nuevas, al explicar el significado, la maestra aplicó ejemplos de la vida real para entrar en contexto de en que situaciones podemos utilizar estas palabras, y tener un concepto más claro de estas.
- Enseñanza centrada en el trabajo en equipo y colaboración eficaz: Esta actividad fue realizada en grupos de cuatro personas, la cual consistía en que cada integrante debía leer una parte del libro y después hacer un resumen por cada capitulo y una descripción por cada personaje. Durante la lectura en clase, el libro se leyó en grupos al igual que los resúmenes que se realizaron, promoviendo así el trabajo en equipo de manera activa y eficaz animando a todos los alumnos a intercambiar información e ideas.
- Enseñanza diferenciada para satisfacer las necesidades de todos los alumnos: En la actividad se utilizaron varios recursos visuales que facilitaron el aprendizaje de los alumnos en grupos de trabajo de manera colaborativa generando el apoyo entre los compañeros de cada grupo, trabajando en un entorno propicio para cada uno de los integrantes para poder desarrollar un buen trabajo.
- Enseñanza guiada por la evaluación: Durante las clases desarrolladas en esta actividad, se establecieron objetivos claros para cada una de las clases para realizar una tarea evaluada. También se hizo una tarea para comprender de mejor manera los puntos fuertes y débiles de cada alumno.
Enfoques de aprendizaje:
La Habilidad General desarrollada fue la habilidad de Comunicación. Las habilidades de pensamiento son procesos mentales que permiten a los estudiantes procesar información, adquirir conocimientos y resolver problemas; y esto se ve evidenciado en la actividad que desarrollamos en el curso. A continuación, lo antes mencionado será mejor explicado a través de la Habilidad Específica desarrollada.- Habilidad Específica: Comunicación Desarrollamos esta habilidad ya que durante la actividad:
- Se leyó con actitud crítica y para comprender; durante la lectura tomamos mucha atención para lograr la comprensión del texto
- Se hicieron deducciones y extracciones de conclusiones; como se menciono antes, después de cada capítulo se hacía una conclusión general de lo que se había leído
- Se escribió con diferentes propósitos; refiriéndonos específicamente a la redacción del final aleatorio del cuento y del resumen de cada capítulo
- Se utilizó la lectura rápida y superficial de los textos para favorecer la comprensión; pues para realizar el sumillado de cada capítulo y entender mejor los significados de las nuevas palabras que íbamos encontrando.
- Se estructuró la información en resúmenes; realizamos resúmenes al final de cada capítulo para confirmar que habíamos comprendido la lectura.

Atributos del perfil:
Se desarrollaron los atributos de pensadores, y buenos comunicadores.


- Pensadores: Este atributo nos permite analizar y proceder de manera responsable ante problemas complejos, y a medida que realizábamos esta actividad desarrollamos este atributo ya que tuvimos que pasar por procesos de razonamiento para poder responder preguntas y crear el final del cuento.
- Buenos comunicadores: Este atributo consiste en expresarse con confianza y creatividad de diferente maneras; este atributo se desarrolló ya que nos expresamos de manera escrita a través de la redacción del cuento.